Motion Warning. This video includes abrupt camera movement or other effects. Stop viewing immediately if you feel discomfort.

New: AI passthrough!
This amazing Deo feature uses the power of AI to turn every VR scene into AR passthrough! Now you can take characters out of VR and have them right there with you - as if they were in the same room.
Notice: AI Passthrough is presently in beta mode, and as such, users may encounter occasional service imperfections. The feature is currently exclusive to the DeoVR app, but it will soon be accessible on both browsers and mobile devices. Your feedback is highly encouraged and appreciated.
Recommended headsets:
Meta Quest 3, and Quest Pro with stereoscopic color passthrough, Pico 4 (monoscopic color passthrough).
Compatible headsets:
Quest 2, Valve Index (monoscopic black and white passthrough).
Passthrough is not compatible yet for Oculus Link cable.
Check out our complete guide to passthrough and join in the discussion at our busy forum.
La historia del agua en La Oliva (Fuerteventura) se centra en la escasez histórica de agua, la extracción de agua subterránea mediante pozos y aljibes, y el uso de molinos de viento, culminando en un centro de interpretación de la Ruta del Agua que busca recuperar el patrimonio etnográfico del municipio. La isla es la más seca de Canarias, lo que ha impulsado el desarrollo de infraestructuras para captar y conservar este recurso vital.
Características históricas y etnográficas:
Escasez de agua:
La Oliva, como el resto de la isla, sufre de escasez de agua, siendo Fuerteventura la zona más seca de Canarias.
Aljibes y pozos:
La construcción de aljibes y pozos ha sido fundamental para la recolección y almacenamiento del agua en el norte de Fuerteventura.
Molinos de viento:
Los molinos de viento jugaron un papel importante en la extracción de agua de los pozos.
Centro de interpretación de la Ruta del Agua:
Se inauguró recientemente para rescatar y poner en valor la historia, la etnografía y las tradiciones relacionadas con el agua en La Oliva.
Uso actual del agua:
Hoy en día, se siguen utilizando pozos para extraer agua subterránea, aunque cada vez se recurre más a fuentes no convencionales, como el agua desalinizada.